
Análisis disciplinario por Jhon Fernando Robledo Vargas, en Robledo Vargas Abogados, sobre presunta responsabilidad de los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana en el caso Uribe Vélez. Ética profesional, pruebas viciadas, violaciones al deber de diligencia y competencia disciplinaria de la CNDJ.
Por: Jhon Fernando Robledo Vargas
Robledo Vargas Abogados – La única firma en Colombia especializada en defensa disciplinaria de abogados
I. Introducción
El proceso penal contra Álvaro Uribe Vélez ha revelado elementos sensibles que comprometen la ética profesional: cómo las actividades extrajudiciales de Diego Cadena, destinadas a obtener testimonios favorables, involucran a sus abogados titulares, Jaime Granados y Jaime Lombana. Este artículo, basado en análisis jurídico disciplinario, expone la gravedad de los hechos, su encuadre normativo y la competencia de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) para sancionar a quienes vulneren los deberes profesionales.
II. Competencia de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial es la máxima autoridad disciplinaria para abogados en Colombia, creada mediante el Acto Legislativo 2 de 2015, y ejerce la función jurisdiccional disciplinaria sobre los abogados en ejercicio profesional. Tiene jurisdicción frente a faltas cometidas en el ejercicio del oficio, incluyendo omisiones graves o encubrimientos.
III. Hechos disciplinarios probados
- Intervención irregular de Diego Cadena: Apoderado auxiliar, sin mandato formal, promueve retractaciones a cambio de supuestas ayudas, reportando avances directamente a Uribe.
- Coincidencia en visitas a testigos: Lombana coincide con Cadena en la cárcel La Picota, lo cual la Corte interpretó como mensaje de presión. Es inconsistente que tal interacción fuese desconocida por la defensa principal.
- Presentación de testimonios obtenidos por Cadena: Granados y Lombana tenían la intención de presentar estos testimonios como válidos ante la Corte Suprema.
- Negación de conocimiento por parte de la defensa titular frente a pruebas y hechos que sugieren contacto, coordinación o complicidad.
IV. Normas disciplinarias infringidas
Aunque no se logró identificar jurisprudencia específica de la CNDJ, el marco constitucional y disciplinario es claro:
- La Corte Constitucional ha sostenido que el régimen disciplinario debe observar los principios de legalidad, presunción de inocencia, favorabilidad, debido proceso e imparcialidad.
- El código disciplinario del abogado (Ley 1123 de 2007) exige conducta ética y la suspensión de responsabilidad disciplinaria si no existe ejercicio profesional real robledovargasabogados.com.
En el caso de Granados y Lombana, se evidencia:
- Incumplimiento de deber de diligencia y verificación: No supervisaron ni identificaron el origen irregular de las pruebas – omisión grave.
- Violación del deber de lealtad con la administración de justicia al pretender presentar testimonios con origen cuestionable.
- Posible actuación como encubridores por omisión o tolerancia, lo que podría constituir una falta disciplinaria.
V. Riesgo de sanciones disciplinarias
De comprobarse participación activa u omisión en la práctica legal, tolerancia consciente, los abogados podrían enfrentarse a:
- Suspensión temporal del ejercicio profesional.
- Cancelación de la tarjeta profesional, si la falta se considera grave o gravísima.
- Sanciones éticas adicionales como amonestaciones, de acuerdo con los criterios del procedimiento disciplinario.
VI. Conclusión y llamado
Como experto en Derecho Disciplinario, afirmo que el silencio o la supuesta ignorancia no eximen responsabilidades cuando existen pruebas que exigen verificación. La conducta de Granados y Lombana compromete los principios éticos y su ejercicio legítimo. La CNDJ está facultada para investigar y sancionar estas conductas en aras de proteger la integridad del ejercicio del derecho, la práctica de la profesión, todos los abogados tenemos el deber de lealtad y transparencia con la Administración de Justicia, el decoro de la profesión.
Sobre Robledo Vargas Abogados
Somos la única firma en Colombia exclusivamente dedicada a la defensa de abogados ante comisiones seccionales y la CNDJ. Garantizamos representación experta, estratégica y respetuosa del debido proceso.
Conoce mas sobre nosotros y nuestros artículos Jurídicos en el próximo link: